Imagen: Hello Fresh
De ahora en adelante la falta de tiempo ya no será una excusa para no cocinar en casa. ¿Que, por qué estamos tan seguros? Pues, seguramente has escuchado hablar del servicio Food-Box. Esta idea -que nace de esta revolucionaria tendencia en los supermercados de organizar las provisiones según las recetas que se desean hacer- es una gran opción para los millennials fanáticos del home-made que buscan incursionar constantemente en recetas diferentes, saludables y deliciosas.

Los Food-Boxes son servicios que se dedican a enviar cajas con las porciones e ingredientes exactos para preparar un delicioso platillo con gran valor nutricional. Incluyendo además, las recetas y el paso a paso con fotografías de cómo prepararlo. Lo más interesante es que cada caja va a especializarse en cierto tipo de dieta y a la vez, va a adaptarse a tu estilo de vida.
Pero ¿cómo funcionan? Si bien cada Food-Box tiene un formato que varía en algún punto, lo importante suele ser similar. Estas start-ups se organizan de forma semanal a través de una tienda online donde recepcionan tu pedido. Para comenzar elige tu tipo de dieta: vegetariana, vegana, carnívora, crudivegana o más, la cantidad de recetas que quieres cocinar en la semana y cuántos comensales degustarán los platos. Las recetas suelen variar cada semana para ofrecer un amplio banquete gastronómico, fresco y de estación. Tras haber hecho tus selecciones, el servicio se encarga de planificar toda tu compra con la cantidad exacta que necesitas para que, además, no existan desperdicios. Llevan la caja a la puerta de tu casa para que disfrutes de un comida casera, preparada por ti mismo, mientras aprendes técnicas nuevas y descubres nuevos ingredientes.
Sin dudas es un servicio completamente novedoso que pretende ser el futuro de las compras. ¿Te atreves a probarlo?