Imagen: Conde Nast Traveler
Para gran cantidad de viajeros, las playas uruguayas no suelen ser una de las opciones entre las que elegir. Pues pocas personas probablemente puedan señalarlas en un mapa. Sin embargo, quienes han estado allí afirman que este pequeño rincón guarda un paraíso hippie chic escondido. Son 656 kilómetros de costa oceánica y arenas finas que se extienden entre Argentina y Brasil, donde puedes disfrutar de paisajes naturales, gastronomía, arquitectura, moda, festivales y vida nocturna. Conoce algunos de los escenarios arenosos que atraen a los visitantes más selectos.
#1 Playa Chihuahua, Bahía de Portezuelo

Un entorno naturista y agreste: esta singular playa es reconocida por ser la principal del país en donde la filosofía del nudismo libre de prejuicios y la conservación del ambiente son esenciales. Con costa a la Bahía de Portezuelo, la Playa Chihuahua se extiende por 2000 m de playa entre arenales, mar, bosques y arroyos con variada fauna natural. En los alrededores se pueden encontrar diferentes propuestas de lujo en lo que a alojamiento se refiere. Piscinas, terrazas, restaurantes, jardines, gimnasios y spa, pero siempre rodeados de naturaleza.
#2 Playa Montoya, La Barra
La playa Montoya se encuentra en el hot spot del este del Uruguay. El balneario de La Barra es conocido por tener las mejores olas, llamando la atención de todo tipo de deportistas acuáticos. Poco a poco, estos surfistas fueron desplazados por paradores, terrazas, festivales y tumbonas que hicieron del espacio toda una tendencia. Esta playa se encuentra a unos 130 km de la capital del país, y a solo un puente de distancia de Punta de Este. Un destino chic, moderno, relajado y cool con ateliers de arte, tiendas de moda, bares y restaurantes con sabores irresistibles son algunas de las opciones que visitar al termina la hora de playa.
#3 Playa Bikini, Manantiales

Bikini beach es la parada obligatorio de las celebridades. Manantiales, otro nuevo hot spot, mantiene una vida cosmopolita pero relajada que sigue emergiendo año a año. Desde el punto de vista geográfico, es una playa excelente, con mar profundo y fuerte, arenas abundantes y protegida naturalmente por bahías rocosas. En la playa te encontrarás con un parador montado donde sirven buenos snacks, tragos, comidas livianas y una excelente vista.
#4 Playa Brava, José Ignacio
José Ignacio es una pequeña península con 2 kilómetros de largo. A solo 40 kilómetros de Punta del Este, pero con una fuerte naturaleza que contrarresta. La playa Brava de José Ignacio cuenta con 150 metros de arena natural entre los medanos y el mar. La playa suele ser ventosa, perfecta para practicar deportes acuáticos, tumbarse a tomar sol o disfrutar de un almuerzo en el parador más exclusivo del país -La Huella, que ofrece la pesca más fresca y deliciosa que alguna vez hayas probado-. Un escenario donde la naturaleza ha impuesto su abrumador encanto.
¿Qué esperas para visitarlas?