Cada año, se realiza una lista de los mejores hoteles urbanos: aquellos que, por diferentes motivos, han resaltado ese año en particular. Instalaciones, servicios, decoración: todo se tiene en cuenta a la hora de elegir un buen hotel.
La lista de 2015 ya está aquí, y hoy te la presentamos para que los tengas en cuenta a la hora de viajar.
#1 Riad Goloboy (Marruecos)
Este hotel es un santuario urbano ubicado en el borde de la medina de Marrakech. Los interiores fueron creados específicamente por el propietario y coleccionista Béatrice Faujas, con muebles de mediados de siglo combinados con piezas de arte pop y obras del artista French Kuka.
Por si fuera poco, toda la cocina del hotel está hecha con materias primas completamente orgánicas, cuenta con una belleza azotea donde relajarse y poder observar los bellos jardines de Mamounia y la Mezquita Koutoubia, así como las montañas llenas de nieve.
#2 Four Seasons The Westcliff (Sudáfrica)
El antiguo hotel Westcliff, conocido como la “Dama Rosa” por el color de su fachada, ha sido completamente reformado, y aunque ya no tiene una fachada rosa, sí tiene una decoración con toques africanos modernos, así como también piezas a medida de Hannelie Coetzee.
Con más de ocho acres de terreno, tiene vista al famoso toldo verde de la ciudad, y cuenta con una variada oferta gastronómica con cinco restaurantes y un bar de vinos. Cuenta, además, con un hermoso spa para relajarse con dos piscinas y nueves diferentes salas.
#3 The Larwill Studio (Australia)
Es el sexto de la serie de Art Hotel, y celebra la vida del artista expresionista David Larwill, cuya seña de identidad son las pinturas de brillantes colores. Pero el arte no es el único foco que tiene este hotel urbano, el bienestar es un factor clave: cuenta con un canal de yoga exclusivo, bicicletas para explorar el barrio y un grupo de running diario dirigido por el director del hotel.
#4 Le Méridien (Bután)
En contraste con un telón de fondo de las montañas del Himalaya, está ubicado en un edificio tradicional inspirado en la arquitectura clásica de la ciudad, mientras que los interiores son modernos
Después de un agotador día de paseo, puedes restaurar tus sentidos en un spa, favoreciéndote de un tratamiento holístico, cirugía estética; o disfrutar de los platos pan asiáticos del exclusivo restaurante del hotel, el Sese Shamu.
#5 Sunrise Kempinscki (China)
Ubicado a una hora de viaje en coche al norte de Pekín, tiene una estructura realmente audaz, de forma esférica, diseñada por los arquitectos Zhang Haoi Ao. Los interiores, hechos por la firma internacional DiLeonardo, siguiendo así una estética moderna.
La vista es hacia las montañas de Yanshan -especialmente bonita cuando están nevadas- y la llanura China.
Allí podrás disfrutar de los tratamientos de spa inspirados en las cuatro estaciones y los elementos curativos de la naturaleza; así como disfrutar de un cóctel en la barra del techo de cristal.
#6 Suján Rajmahal Palace (India)
Este hotel fue construido en 1720 por el maharajá de Jaipur, y ha sido siempre el hogar de la realeza. Fue recién en 1980 cuando se convirtió en hotel, haciendo sus últimas renovaciones a una construcción ecléctica con un estilo art decó, con la idea de añadir colores y estampados llamativos.
Puedes disfrutar de un plato típico en los jardines, o disfrutar de un thali Jaipur, un plato especialmente elaborado, en su restaurante que solo elabora delicias nacionales.
#7 Aman Tokyo (Japón)
Este hotel situado en Tokio marca el estilo de una marca 100% japonesa Está situado en el distrito financiero, con una decoración de interiores de la mano de Kerry Colina Architects para rendir homenaje a a configuración local con una paleta natural de tonos neutros y suaves, complementado con textiles japoneses.
Destacan en el hotel una gran biblioteca especializada en el arte y la cultura japonesa, un spa basado en la medicina tradicional Kampo y el sake de autor específico del hotel.
#8 Les Bains (Francia)
Originalmente, se estableció como baño termal en 1885, fue patrocinado por personalidade como Marcel Proust. A finales de 1970, el lugar se convirtió en un club nocturno, donde David Bowie, Andy Warhol e Yves Saint Laurent.
Después de unos años de estancamiento, ha renacido con un restaurante dirigido por Philippe Labbé y Michaël Riss.
#9 Rooms (Georgia)
Está situado en una antigua casa editorial, tiene una fachada de madera recuperada y ventanas de la era soviética reformadas para que entre mayor cantidad de luz. Con ocho plantas, está inspirada en el Nueva York de 1930, mezclado con cueros ricos, obras de arte local y piezas georgianas de época.
La cocina es comunitaria y sirve un sencillo menú de estilo americano que se modifica semanalmente, que ofrece cócteles de la mano de los mejores de la ciudad.
Estos son los mejores hoteles urbanos 2015. ¿Cuál es tu favorito?