PASADO. LOEWE comienza como una asociación de artesanos de la piel en el centro de Madrid en 1846. El empresario alemán Enrique Loewe Roessberg consolidó el taller con su nombre en 1872, dando lugar a una de las primeras casas de lujo del mundo. La apuesta por la modernidad surge como elemento característico a medida que LOEWE evoluciona y se expande a lo largo del siguiente siglo. En la década de los 50 y 60, las oficinas y tiendas de LOEWE en España se convierten en referente del diseño internacional gracias a la característica arquitectura e interiores de Javier Carvajal. En los 70 y 80, la maestría de la piel de LOEWE aseguró una rápida internacionalización, abriendo tiendas en Tokio, Hong Kong y Londres.
Arriba: Exterior de la tienda de la calle Serrano de Madrid en los años 60.
Abajo: La nueva tienda en el design district de Miami.
En 1970, el artista Vicente Vela crea el Anagrama, el símbolo abstracto de las 4 eles entrelazadas que ha sido estampado desde entonces en los productos LOEWE como emblema de la excelencia en material y técnica. La primera colección prêt-à-porter de LOEWE fue lanzada en 1965 -introduciendo la moda en el corazón de la marca- seguido por el debut del icónico bolso Amazona en 1975. La casa fue adquirida por el grupo líder del lujo LVMH en 1996.
Arriba: El icónico bolso Amazona presentado en 1975 y un clásico de cada año.
Abajo: El nuevo bolso Puzzle presentado en el 2014.
PRESENTE. En octubre de 2013, Jonathan Anderson es nombrado Director Creativo. Bajo su liderazgo, LOEWE reinventa una herencia de 168 años de artesanía e innovación para conducirla hacia el FUTURO.
Arriba: las distintas transformaciones que sufrió el logo desde 1846.
Abajo: el rediseño del logo a cargo del estudio parisino M/M.