Los fabricantes de coches han sucumbido al SUV: es un mal necesario, una extensión de la marca que permite la comodidad familiar pero sin dejar de lado las cualidades que corresponden a cada marca. Si bien había algunos escépticos, lo cierto es que el SUV de lujo ha tenido un gran éxito y pretende seguir creciendo hasta 2020. Por eso, Jaguar hace una apuesta segura con el F-PACE.
Propiedades del Jaguar F-PACE
Por un lado, debemos tener en cuenta que Jaguar ha llegado “tarde” al mercado de los SUV, después de Mercedes, BMW, Bentley y Porsche. Pero esto tiene su punto favorable: ha dejado que el estilo madure, los precios se adapten, y Jaguar juega a favor.
El F-PACE no es un SUV en tamaño completo: es más pequeño y ofrece un comportamiento similar al de los vehículos de carretera y deportivos con gran rendimiento, buen espacio interior y la capacidad de soportar, ya sea una carretera como un camino con baches.
Un coche ágil y atlético, con algunos puntos similares al biplaza F-Type de la firma, que es el buque insignia de la marca: similitudes en la parrilla, las luces traseras y la línea de flujo de la nariz a la cola. El diseño no es elegante, pero sí muscular y con buena presencia.
En el interior tiene un nuevo conjunto de tecnologías de primera calidad: una pantalla de entretenimiento e información de diez pulgadas bien integrada al diseño. Tiene apps integradas, como un servicio meteorológico que te avisa de las condiciones climáticas en tu destino. También cuenta con un chip a prueba de agua que sustituye a la llave.
Una nueva apuesta
Jaguar espera que el 90% de los compradores de este modelo sean conquistas. Eso implica una duplicación efectiva de las ventas. Sin embargo, la empresa, que también tiene a Land Rover como parte, puede verse perjudicada por este SUV, aunque ellos consideran que no habrá problemas porque el tipo de producto es muy diferente, ya que Jaguar tiene una imagen más urbana y sofisticada.
¿Te gusta el Jaguar F-PACE? ¿Prefieres los SUV?