No debería ser lo más común, pero puede sucederte que estés esperando un vuelo retrasado, o incluso con tan mala suerte que el vuelo se cancele, lo que provocaría que te quedaras “encerrado” en el aeropuerto incluso hasta mas de un dia. ¿Cómo se sobrevive en un aeropuerto?
Te damos todos los tips necesarios para que estas horas en el aeropuerto no se te hagan pesadas:
#1 Higiene y descanso
Ten acceso a un salón VIP: es lo mejor que puedes hacer. Suelen ser entornos lounge donde puedes distraerte y descansar. Muchos tienen acceso a cómodas camas donde podrás descansar, así como también la posibilidad de servicios de comunicación -teléfonos y computadoras- y una zona ideal para trabajar.
Además, los salones tienen duchas con agua caliente y secador de pelo, por lo que no olvides poner una muda de ropa en tu equipaje de mano por cualquier imprevisto. Incluso, algunos tienen gimnasio, servicio de lavandería y masajista.
Muchos aeropuertos -como el Aeropuerto Internacional de Burlington, en Estados Unidos- están incorporando salas de yoga a sus terminales principales: una excelente opción para sobrellevar la ansiedad y el estrés.
Entre las mejores salas VIP encontramos la de Eithad Airways en Abu Dhabi, conocida como Diamond First Class. Cuenta con un spa en el que se hacen tratamientos de 15 minutos de duración y se sirve el mejor champán francés. También servicio de niñera y lavandería. El lounge de Turkish Airlines del aeropuerto internacional Atatürk en Estambul tiene un gran cine y una biblioteca, mesas de billar, piano, y salas de relax privadas con duchas y kits especiales de tocador.
Las salas VIP de British Airways en Heathrow (Londres) cuenta con The Gold Bar, cubierto de hojas de oro iluminadas por lámapras de Svarowski; el Elemis Spa Travel, una zona con hidroterapia y tratamientos varios, así como un concierge que puede hacer reservas para espectáculos en tu destino. El Finnair Lounge de Helsinki tiene un hermoso spa con sauna nórdica, un diseño minimalista y productos de belleza exclusivos de la firma; así como un delicioso bufé y una enorme carta de vinos.
En el aeropuerto JFK de Nueva York se encuentra el JFK Clubhouse de Virgin Atlantic, donde podrás disfrutar de una mesa de billar, una amplia carta de cócteles, un exlusivo salón de peluquería y belleza que utiliza los mejores productos naturales -de la firma Dr. Hauschka-.
#2 Diversión asegurada
No todos los aeropuertos tienen los servicios básicos -restaurantes, capilla, librerías y kioskos-, algunos quieren darle a sus clientes una experiencia única, ofreciendo servicios de entretenimiento increíbles.
Un claro ejemplo es el aeropuerto de Changi (Singapur), que cuenta con las clásicas tiendas y restaurantes de primer nivel, pero también una zona, llamada Entretainment Deck, ideal para la música y los juegos, con Xbox Kinect y cine 4D de última generación. Para los que quieran una experiencia más tranquila, hay un salón con música en vivo, salones de belleza, spa, y grandes zonas ajardinadas con jacuzzis. Por su parte, el aeropuerto Schipol (Amsterdam) cuenta con un museo y una galería al aire libre que muestra a los viajeros el arte holandés y su cultura; así como también un casino.
El mini golf y el bar inspirado en la Oxtoberfest del aeropuerto de Munich no se quedan atrás; otra hermosa opción de entretenimiento es el simulador de cabina del Centro de Descubrimiento de la Aviación del aeropuerto internacional de hHong Kong (China), y su Parque Dream Come para niños, con un montón de experiencias educativas, y para los adultos el simulador virtual i-Sports, el cine IMAX y el campo de golf de nueve hoyos.
#3 Prepárate para los ojos cansados
Lo sentirás mucho si utilizas lentes de contacto. En ese caso, lo mejor es que te los cambies por un par de gafas comunes.
Además, uses o no lentes, es indispensable tener algo que te ayude a luchar contra los ojos cansados por la luz de los aeropuertos. Por eso, no te olvides de una mascarilla de ojos que enfríe y te ayude a descansar después de varias horas de mal dormir.
Te recomendamos AOX Eye Gel (SkinCeuticals), un serum en gel que tiene antioxidantes que te ayudan a proteger la zona del estrés oxidativo. La zona se reactiva y desaparecen los signos de fatiga.
#4 Hidratación
Bebe agua. Mucha. No importa si te sientes lleno o si tienes que ir mil veces al baño del aeropuerto. Lo importante es que bebas agua, ya que los aires acondicionados, el cansancio y demás cuestiones que te puedas encontrar en el aeropuerto y el avión harán que tu cuerpo se deshidrate. Por esta razón, bebe agua. Mucha.
Pero no solo tu cuerpo necesita agua, ¡también tu piel! Viaja con un bálsamo labial, una crema de manos y una loción hidratante. Aplica cada un par de horas y lucirás una piel bien hidratada.
Para el rostro, nada mejor que Photo Plasma (Perricone HD), una crema hecha especialmente para hidratar de forma profunda la piel, que además la protege de agresiones externas actuando como una barrera. La protege de los rayos UVA, los químicos, los irritantes, el frío y el calor extremo, la deshidratación, el humo y el estrés; muchos de los cuales puedes sufrir en una espera de aeropuerto.
Aquaphor es uno de los mejores bálsamos labiales del mercado, porque además es multiusos y puedes utilizarlo en alguna pequeña herida. Cura a fondo la piel seca y agrietada de los labios. Y por último, respecto a cremas de manos, la mejor es Love Life Skin Moisture Reservoir Hand Cream, una potente crema que ayuda a suavizar las manos de inmediato.
#5 Mantente alejado de los dulces
Es natural querer consumir todos los caramelos que tiene para brindarnos la tienda de golosinas del aeropuerto. Pero una oleada masiva de azúcar no es lo mejor para un cuerpo cansado: genera un choque. Y después de que el cuerpo procese el azúcar, la caída será muy grande. Entonces, tendrás mal humor, agravado por la falta de luz natural, aire fresco y horas de descanso.
En cambio, busca restaurantes gourmet dentro del aeropuerto -¡sí, existen!- que te permitan saciar tu hambre de forma saludable y deliciosa, de forma que te permitan tener más y no menor energía en tus horas anclado en el aeropuerto.
¿Cuáles son los mejores? Center Bar, en Zurich -especializado en sushi, dim sum y currys-; Plane Foods, en Heathrow, Londres -cuenta con dos menús rápidos y gourmet según el tiempo que el comensal tenga hasta su próximo vuelo y una magnífica oferta de picnic para llevarte sus productos, todos preparados por el chef Gordon Ramsay-; Bubbles Seafood & Wine Bar, en Amsterdam Sciphol -ideal para los amantes del mar, recomendamos las ostras con champán-; Top Air, en Stuttgart -es uno de los pocos restaurantes de aeropuerto ganadores de una estrella Michelin, su menú de tres platos es una de las mejores opciones-.
Con estos trucos para sobrevivir en un aeropuerto, tu espera será mucho más fácil. ¡Aplícalos!