Si pensamos en el futuro, la arquitectura es una de las piezas clave para construirlo. El entorno moderno es algo que siempre nos gusta imaginar, y aquí están las tendencias arquitectónicas que definirán la próxima década. ¿Preparado?
#1 Puentes hipnóticos
Diseños como el Dragon King Harbour en China, diseñado por NEXT Architects, tiene un estilo impresionante con tres carriles individuales enroscados que se levantan sobre el pintoresco paisaje.
El proyecto, que ganó un concurso, está actualmente en construcción. Está basado en el principio del anillo de Mobius, con un estilo similar a los típicos nudos chinos, parte del arte popular decorativo antiguo.
#2 Parques interiores
El Instituto Strelka presentó en 2013 el ganador del concurso internacional para construir el primer parque público en Moscú en 50 años, el Parque Zaryayde. Diller Scofidio + Renfro fue el ganador, que propuso un diseño sobre la base del urbanismo salvaje, donde lo natural y lo construido cohabitan de manera única.
El parque tiene cuatro tipologías de paisaje: tundra, estepa, bosques y humedales, integrando microclimas que hacen que funcione perfectamente como espacio público abierto en los inviernos fríos de Rusia.
#3 Arquitectura invisible
Parece ciencia ficción, pero no lo es: un ejemplo claro es la Infinity Tower en Corea del Sur, donde la idea de invisibilidad se consigue mediante fachadas LED de gran tecnología y cámaras que envían información en tiempo real a la superficie reflectante del edificio.
Otra opción es un granero en forma de paralelogramo producido por la oficina de arquitectura stpmj, construido en madera y espejos reflectantes.
#4 Casas a prueba de desastres naturales
En la serie Isla Dauphin, el artista Dionisio González hizo fortalezas futuristas hechas de hierro y hormigón. Los edificios son híbridos entre casa de playa, búnker y nave espacial, situados en el Golfo de México, una zona donde hay huracanes perpetuos. La idea de estas casas —que no están construidas aún— es que puedan sostener esto.
#5 Plantas de energías verdes
Hay que cambiar las plantas de energía hacia el verde, con dos fines: embellecer la estructura y dar una nueva forma de controlar las emisiones del CO2. La firma de arquitectura AZPA planea convertir la planta de energía Vattenfal Wedell en Alemania en un nuevo complejo industrial que se construye a partir de instalaciones anteriores y con enredaderas que suavizan la arquitectura exterior y crean una funda que absorbe el CO2.
¿Te gustan las tendencias arquitectónicas que definirán la próxima década? ¿Con cuál te sientes más identificado?