La marca de coñac Hennessy ha lanzado una edición limitada con una botella diseñada por el artista Ryan McGinness. La etiqueta es una reinvención de la original, en la que se capta la estética dualista de la marca y el trabajo producido por McGinness.
La etiqueta está basada en la serie del artista llamada “Black Holes”. Cada botella está numerada individualmente y contiene la mezcla clásica añejada durante ocho años. Puede adquirirse en Reserve Bar a partir de un pedido especial, ya que solo hay tres mil unidades.
Las ediciones limitadas de Hennessy
Cada año, la firma Hennessy trabaja con un artista para crear una obra de arte de edición limitada que se ofrecerá en sus botellas Very Special Deluxe. Entre los artistas encontramos a KWAS, Futura, Os Gemeos o Shepard Fairey.
Este año la idea es festejar los 250 años de la casa, y sin duda alguna, el resultado es espectacular: una etiqueta formada por una composición de líneas arremolinadas, la flor de lis y otras florituras en colores neón -predominan el amarillo, el fucsia y el verde- sobre un fondo blanco. Está reforzada por el “Radiating eye”, símbolo de McGinness que expresa la visión múltiple, y el escudo de armas.
La historia de Hennessy
Hennessy es uno de los fabricantes más antiguos y famosos de coñac, que se fundó cuando el irlandés Richard Hennessy, considerado mercenario del rey Luis XV, fue compensado con tierra en el pueblo de Cognac en Francia, en el año 1765.
Allí montó el negocio, inicialmente enviando licor a amigos y pariente en Irlanda. Su hijo, James Hennessy amplió el negocio para incluir la producción de coñac, y por ende renombraron el negocio Jacques Hennessy & Co., nombre que sigue hasta hoy en día. En 1971 se fusionó con Möet & Chandon, y en 1987 con la firma de alta costura Louis Vuitton para crear el negocio más grande del mundo LVMH.
La marca ha añadido nuevos productos a su ya clásico coñac, con productos nuevos como Pure White y Fine de Cognac, así como también nuevas recetas de cócteles, como el combinado de Hennessy con la bebida energética Red Bull para formar el Crunk Juice, un cóctel popularizado por artistas como Lil Jon y Ying Yang Twins.
Además, la marca brinda un premio al Periodismo Literario en el que se distingue a un periodista por su trabajo de divulgación y crítica literaria en la prensa francesa. Se premia la rectitud en el análisis, la calidad de los escritores y el modo en que suscita la curiosidad por la literatura.
¿Quién es Ryan McGinness?
Ryan McGinness es un artista norteamericano, que vive y trabaja en Manhattan (Nueva York). Estudió en la universidad de Carnegie Mellon (Pittsburgh) como un protegido de Andrew Carnegie. Durante sus años de estudio, fue asistente en el Museo Andy Warhol.
Es conocido por su amplio vocabulario en los dibujos gráficos que utilizan las señales públicas, los logotipos de empresas y la iconografía contemporánea. Crea pinturas, esculturas y ambientes, y está interesado en asumir el rol estético anónimos para compartir sus experiencias personales.
Su obra se encuentra en colecciones públicas permanentes del Museo de Arte Moderno, el Museo de Bellas Artes de Virginia, el Museo de Arte Contemporáneo de San Diego, el Museo de Arte de Cincinnati, el MUSAC de España y la Colección Misumi de Japón.
¿Te gusta la unión de una bebida clásica con el arte más contemporáneo?