El té y el café son las bebidas por excelencia en cualquier desayuno, merienda, a media tarde: son bebidas atemporales. Con contenido en cafeína y teína, son bebidas famosas porque tienen infinitas variedades y formas de consumirlos; son aptas para todo público.
Por eso, te presentamos los mejores tés y cafés del mundo: tal vez ya los conoces, pero si no es así, ¡anímate a descubrirlos!
#1 Té de flores Tienchi
Conocido científicamente como Panax Notoginseng, es considerado uno de los tés más saludables del mundo. Se utiliza para curar el insomnio, mareos y erupciones cutáneas, tienen también grandes propiedades desintoxicantes.
Se hace de un tipo de ginseng que crece en el suroeste de China, cuyas flores tienen un aspecto muy similar a pequeños brócolis y su sabor está entre el del té de menta y el del de ginseng.
#2 Café Luwak
Conocido también como café civeta, es conocido como el café más caro del mundo, pero también es el que tiene el medio de producción más raro: se utiliza una mangosta en gran parte del proceso. ¿Cómo? Consumidos los granos de café por la mangosta, deben pasar por el sistema digestivo del animal para poder hacer café.
Es un tipo de café muy extraño, que pese a que a muchos puede resultarle un tanto asqueroso, ha ganado gran popularidad, e incluso existen cafeterías que solo ofrecen este tipo de café.
#3 Poo Poo Pu-Erh
El té Pu-erh es un tipo de té fermentado que se hace más valioso y sabroso con el paso del tiempo originario de la región de Yunnan; y aunque puede parecer a simple vista una serie de hojas secas prensada, en verdad son excrementos secos de diversos insectos que solo se alimentan de hojas de este té.
Es un té energizante con aspectos medicinales, ya que su origen -que se remonta al siglo XVIII- es puramente medicinal. Se dice que fue un regalo para la salud del emperador Qianlong.
#4 Hacienda La Esmeralda
Este café es cultivado especialmente en Boquete, Panamá, bajo los viejos árboles de guayabas. Tiene un sabor particular que es reconocido en todo el mundo y que lo hace realmente especial.
La producción se basa en dos variedades: la Geisha y la Catuai, y es ganador de diversos premios, entre ellos el premio Esmeralda Special Geisha.
#5 Té Tieguanyin
Nombrado en honor a una diosa budista, este té de la variedad oolong -mezcla de un semi fermentado negro y otro verde- tiene un sabor distintivo a castañas y se reconoce por tener unas hojas sólidas y de aspecto crujiente.
Originario del siglo XIX en la provincia de Fujian, la particularidad de este té es el proceso de producción: se precisan una docena de pasos distintos antes de que esté listo para beber: las hojas se secan al sol, se enfrían, se dejan oxidar, se perfuman… Luego de este proceso, las hojas pueden ser infusionadas hasta siete veces.
#6 St. Helena Coffee Company’s Island
La isla de Santa Helena, a varios kilómetros de las costas de África, es donde se cultiva este café. Su popularidad se debe a que la zona fue la elegida por Napoleón Bonaparte para ser cultivado en la isla.
Sin duda alguna, una delicia para todos aquellos a los que les encante el café, especialmente a los fanáticos de la variedad Bourbon. Estas plantas de café son directamente importadas de Yemen.
#7 PG Tips Diamond Bag
En 2015 y con el motivo del 75 aniversarios de PG Tips, una famosa compañía de té británico, fue que se lanzó esta bolsa de té tachonada con 280 diamantes de excelente calidad.
Dentro de la bolsita está el té más caro de la línea: Silver Tips Imperial Tea de Makibari. Esta edición limitada -no solo por la variedad de té, sino también por el empaque- se creó para recaudar fondos para una organización benéfica británica.
#8 El Injerto
Originario de Huehuetenango (Guatemala), este café producido a partir del año 2006 fue capaz de hacer a la empresa ganadora de la Copa de la Excelencia. Tiene un precio relativamente elevado, pero es fácil de conseguir si lo comparamos con los cafés anteriormente mencionados.
Una de las mayores particularidades de este café es que se respeta la biodiversidad de la zona y los medios de vida sostenibles. Es por esta razón que el café tiene un sabor tradicional, en las variedades oro y tostado.
#9 Da-Hong Pao
Es el rey de los tés chinos, variedad Wuyi Oolong, uno de los secretos mejores guardados de la dinastía Ming. La historia cuenta que la madre del emperador se curó de una enfermedad gracias a un té misterioso, y por ende el emperador mandó a buscar indicios del mismo, encontrando tres plantas en el monte Wuyi, una de las cuales sobrevive hasta el día de hoy.
Este té tiene propiedades medicinales, y en China es ofrecido como regalo a los mandatarios y visitantes honorarios. Es difícil encontrarlo a la venta y sigue siendo un secreto su producción.
#10 Fazenda Santa Inés
Es uno de los cafés más caros del mundo, y no es para menos: este producto de Minas Geraiz (Brasil) se cultiva en la hacienda de forma tradicional, sin ningún proceso automatizado, de la misma forma que se viene haciendo desde hace más de 100 años.
¿El sabor? Tiene un reminiscencia de la dulzura de las bayas y el caramelo. El agua mineral de la zona también le aporta un sabor particular.
¿Cuál de estos tés y cafés te gustaría probar?