Desde monjes a jóvenes emprendedores, la moda de las cervezas artesanales parece que llegó para quedarse. Y claro está, como en todo, algunas se destacan por su sabor y su excelencia. ¿Quieres saber cuáles son?
#1 Westvleteren
Los monjes de la abadía de Saint Sixtus, en Westvleteren (Bélgica), elaboran su cerveza de la misma forma artesanal de siempre, convirtiéndola en una auténtica delicia digna de los dioses.
La cerveza solo se vende en su abadía, y probar su aroma intenso y su delicioso sabor es una oportunidad única.
#2 Cibeles Barley Wine
Tiene origen español y se puede beber en la cervecería madrileña La Cibeles -que tiene más de 17 variedades para los amantes de esta bebida-. Destaca entre las demás esta Barley Wine, ya que es una cerveza cuya graduación es entre 8 y 12 grados, como muchos vinos.
Se puede añejar durante diez años, dándole mayor complejidad y un profundo sabor a cereales y frutas maduras.
#3 XDass Ambré
Esta cerveza es del tipo Amber Ale y de origen belga. Su sabor es complejo, con aromas sólidos, suave sabor a caramelo, vainilla, frutos rojos, malta, lúpulo floral y un final sutilmente amargo.
La segunda fermentación es dentro de la botella, por lo que se madura y carbonata la cerveza de manera artesanal. .
#4 Viru
Esta cerveza de Estonia es una Pilsner Lager, cerveza rubia con un diseño de botella muy llamativo: un octaedro de 300 cl, único en el mercado y muy estilizado.
Además, es una cerveza ligera, muy frutal, con malta consistente que recuerda un poco al pan, a los granos tostados; con pinceladas de vainilla y un toque de mermelada de limón. Se elabora con un lúpulo muy particular y tiene una carbonatación más suave que otras Pilsner.
#5 Celt Bronze
Los celtas llevan produciendo cerveza desde el año 800 a.C., después de la Edad de bronce.
Esta en particular fue fundada y fabricada por Tom Newman en 2001, y es una Ale suave, con un color bronce, fabricada orgánicamente, con buen cuerpo, sabor a lúpulo tradicional y con toques dulzones.
¿Dónde beber estas cervezas?
Si lo diferentes cócteles necesitan vasos diferentes, ¿por qué las cervezas no? Sempli, una marca de diseño de Los Ángeles, ha creado una serie de cuatro vasos para los diferentes tipos de cervezas -IPA, Pilsner, pintas y botellines-.
Se busca no solo una bonita presentación de la bebida gracias a los ángulos que forman los vasos, sino también aumentar la sensación al beber en las bases cónicas invertidas, ya que llevan la efervescencia de la bebida a la superficie.
La pilsner necesita vasos más largo para ayudar a retener la efervescencia, mientras que el vidrio en forma de ocho es ideal para las IPA.
Estas son las mejores cervezas artesanales, cada cual con su estilo, ¿cuál vas a probar hoy?