Si bien lo importante es lo de adentro -ya lo decía El Principito-, muchas veces la bebida se hace más conocida aún gracias a la botella. Botellas míticas como la de Coca-Cola son solo un ejemplo de lo que puede hacer el márketing y el diseño. Hoy te contamos la evolución y las ediciones especiales de diferentes botellas, ¿quieres conocerlas?
La botella de Coca-Cola
La botella de Coca-Cola -tan clásica y reconocible por todos- ha cumplido 100 años de vida. Fue fabricada por primera vez en Indiana en el año 1915, y para conmemorar este logro, la compañía lanzará un nuevo libro, un nuevo himno y una serie de exposiciones de arte en 14 países que mostrarán la evolución de esta clásica botella, así como también la cantidad de arte que se ha producido con ella. Y por si fuera poco, el High Museum of Art de Atlanta, Georgia, presentará dos pinturas inéditas de Andy Warhol de la botella, así como también exposiciones de prototipos, bocetos, fotos y mucho más.
No hay duda de que Coca-Cola fue el punto de partida de las botellas como arte, pero no es el único caso. Hoy queremos mostrarte otros diseños, como el de Evian y el de Pepsi, que siguen la misma línea.
Evian por Alexander Wang
Esta es la novena colaboración de Evian con un diseñador de moda: en esta ocasión, es el ex director creativo de Balenciaga, Alexander Wang. La idea es que la botella celebre esta agua mineral natural, cuyo origen es cercano al lago de Ginebra Evian-les-Bains.
Dos diseños serán producidos: uno en blanco y otro en negro, con un logotipo del código de barras ampliado, una estética utilizada en las últimas colecciones de este diseñador. Se ofrecerá en dos formatos de vidrio (330 y 750 mililitros) y Prestige PET (330 y 500 mililitros). La botella se lanzará primero en la feria de la moda de primavera, y después se venderá en hoteles, restaurantes y minoristas selectos.
Según el director de Evian, Laurent Houel, el agua es una necesidad básica, pero que también puede volverse refinada, pero al mismo tiempo accesible, como puede serlo la moda de Wang.
Por su parte, es el primer diseño para una bebida por parte de Wang, aunque considera que no va a ser la última, ya que es una excelente oportunidad para ampliar el mercado.
Pepsi y Mondrian por Andrea Salamino
Mondrian fue el pionero del estilo abstracto geométrico, llamado neoplasticismo. Su obra fue la inspiración de referencia de otras disciplinas, como la música o la arquitectura.
El diseñador gráfico italiano Andrea Salamino celebra la obra del holandés a través de un diseño inspirado en Mondrian para la lata de Pepsi. Su lema es “the world is not just red” (“el mundo no solo es rojo”), como una forma de resistirse a la monotonía del arte, pero también en referencia a su competidor máximo.
Estas son algunas de las botellas más llamativas que están próximas a lanzarse. ¿Cuál es tu favorita?