La gastronomía es uno de los grandes mercados a nivel mundial, ¿y a quién no le gusta un buen plato de comida, un delicioso postre o una bebida refrescante?
Por esta razón, te mostramos algunas tendencias gastronómicas que estarán en boga en 2016.
#1 Comida filipina
En los últimos cinco años, la moda fue la comida coreana y la mexicana, pero el 2016 comienza con la comida filipina como punto fuerte.
Es una combinación de sabores dulces y salados, que combinan inspiración española, china y malasia. El cerdo, el vinagre y el ajo son los puntos fuertes de la cocina filipina.
#2 Restaurantes regionales
Lo cierto es que no solo puedes consumir comida de primera calidad en las grandes capitales. Cada vez hay más restaurantes regionales que ofrecen un menú particular en el que podemos disfrutar del plato típico de la zona pero con calidad de primer nivel.
Se dejan atrás los lugares de comida rápida o los restaurantes regionales de mala muerte, para empezar a darle mayor importancia a los platos regionales de cada lugar, creados con lo mejor. Además, los consumidores quieren cada vez más productos artesanales, que tienen una historia y han sido elaborados con materias primas de calidad con certificación de origen.
#3 Delivery de comidas gourmet
Si bien cada vez es más común pedir a tu restaurante favorito, en el 2016 estará de moda un servicio con chefs especializados en comidas específicamente ideadas para llevar.
Estas empresas gastan dinero en armar una cocina espectacular, pero no una zona donde comer, ya que entregan la comida puerta por puerta. De esta forma tendrás una experiencia de temporada y exclusiva.
#4 Poke
Es un plato hawaiano de mariscos marinados, condimentado con soja, sal y cebollas verdes. Ya llama la atención en Nueva York, y poco a poco se irá extendiendo.
Resultará familiar a los amantes del sushi, pero a la vez es suficientemente diferente como para ser emocionante. Se puede comer solo o acompañado de arroz.
#5 Tecnología alimentaria sostenible
La mayoría de los países no pueden hacer sustentable su forma de consumo. Estamos comiendo demasiada carne, lo que aumenta los gases de efecto invernadero; y no hay suficiente comida para alimentar a una población que crece cada vez más.
Por eso las empresas están creando sustitutos de la carne, batidos que contienen todos los nutrientes y sustitutos de los huevos. La tecnología está convirtiendo esto en algo posible, evitando alimentos de origen animal que no son sostenibles, son malos para la salud y además, bastante crueles.
#6 Algas
Las algas serán el superalimento de 2016. Las cocinas asiáticas las han incluido desde hace siglos, pero occidente recién está conociendo a este alimento sostenible, de deliciosos sabor y con un alto contenido nutritivo.
Hay muchos tipos de algas, todas con diferentes perfiles de sabor, y hoy en día se cultivan principalmente para consumo humano.
¿Cuál de estas tendencias gastronómicas para el 2016 es tu favorita?