Si has visto alguna de las películas del director Wes Anderson sabes que se caracteriza por personajes excéntricos, historias surrealistas y paisajes con mucho color.
Por eso, Condé Nast Traveler ha hecho una lista de destinos al estilo Wes Anderson, para que puedas elegir el que más te guste y disfrutarlo en tu próximo viaje.
#1 Palacio de la ciudad, Jaipur, India
Este palacio incluye dos palacios, en verdad: el de Chandra Mahal y el Mubarak Mahal, además de otras construcciones llamativas. Jaipur, a su vez, es la capital del estado de Rajasthan, en India.
Si bien una parte del palacio es un museo, gran parte sigue siendo residencial. Llaman la atención sus patios y jardines, así como también las diferentes estructuras, ya que entre 1729 y 1732 Sawai Jai Singh II construyó los muros externos y algunas edificaciones internas, y hasta el día de hoy se le siguen haciendo modificaciones.
Está construido a orillas del lago Pichola, tiene tres puertas de entrada, de las cuales una está reservada a la realeza, una torre con un reloj, la Sala de los Reyes con sus magníficos suelos de mármol, detalles típicos que combinan la arquitectura hindú y europea, recipientes gigantes de plata conocidos como Gangajelies y un montón de maravillas llenas de color y simetría en las que Wes Anderson estaría contento.
#2 Southwold, Inglaterra
Es una ciudad costera tradicional con un paisaje pintoresco y arquitectura georgiana. Pero no solo es playa: alrededor de la zona hay gran variedad de artes escénicas en la llama The Cut; tampoco te puedes perder el museo Dunwich, llamativo por contar la historia como si fuera un cuento de detectives.
#3 Kasbah de los Udayas, Rabat, Marruecos
Es un edificio único, llamativo por sus paredes azules y blancas. Su construcción comenzó en el siglo XII, y permite a los visitantes bordear las murallas y disfrutar de las impresionantes vistas del mar.
Sin duda alguna, es un lugar mágico con una impresionante arquitectura y un montón de pequeños detalles dignos de disfrutar, como un taller de confección, una cooperativa de alfombras y la mezquita más antigua de Rabat.
#4 Palacio Kadriorg, Tallin, Estonia
Se encuentra en el parque más grande de Tallin, y fue mandado a construir por el zar Pedro el Grande de Rusia, fundador de San Petesburgo, para su mujer. Construido de manera muy lenta, tiene un estilo barroco con una interesante fachada en rojo y blanco. Hoy en día, el palacio cuenta con un museo de Arte Extranjero y la residencia del presidente de Estonia.
Llaman la atención sus jardines y estanques, una zona de arboleda que aportan al palacio un toque mágico.
#5 Parque Nacional de los Glaciares, Montana, Estados Unidos
Es un parque compuesto por dos cadenas montañosas, 130 lagos, más de mil especies de plantas y cientos de variedades de animales. Además de su belleza natural, el parque cuenta con hoteles y refugios históricos dignos de visitar.
Un claro ejemplo es el refugio Glacier Park, una casa de campo ubicada de manera tal que permite disfrutar de muchas actividades del parque; pero tal vez el punto más importante es que, apenas entras en el refugio, sientes que estás en 1900 pero con todas las comodidades de la época actual.
#6 Ferrocarril de los niños, Budapest, Hungría
Esta línea de ferrocarril recorre unos 11 kilómetros de trayecto con siete estaciones diferentes, disfrutando de las colinas de Buda, los bosques del parque nacional del Danubio-Ipoly. Lo interesante de este ferrocarril es que está prácticamente operado por niños, que trabajan de forma voluntaria en él.
Si bien el origen tiene que ver con la Unión Soviética, hoy en día todo ha sido modificado para adaptarse a los tiempos; excepto las locomotoras únicas a vapor, un bonito recuerdo del pasado realmente pintoresco.
No te pierdas: 7 películas que nos inspiran a viajar
¿Cuál de estos 6 destinos al estilo Wes Anderson va a ser tu parte de tu próximo viaje?