Nadie mejor que un asistente de vuelo para saber todos los trucos sobre cómo empacar. Tener acumuladas varias horas de vuelo te permite saber todos los secretos mejor guardados para armar una maleta. Sigue estos tres consejos:
#1 Empaca elementos pesados primero
Lo mejor que puedes hacer es poner los elementos más pesados al fondo de la maleta —es decir, donde están las ruedas—, ya que hará que la maleta ruede más fácilmente en los largos trayectos por los aeropuertos. Lo mejor es poner los zapatos y los artículos de higiene personal allí.
#2 Empaca smart
Hoy en día tenemos varios aparatos tecnológicos y precisamos de diferentes cargadores. Pero lo cierto es que la gran mayoría pueden separar el cable USB del enchufe, así que lo mejor que puedes hacer es llevar un enchufe solo y varios cables. ¡Ahorrarás espacio!
#3 Lleva siempre una bufanda
Independientemente de tu destino, debes llevar una en tu equipaje de mano, para el avión. Te permitirá utilizarla si sientes frío durante el vuelo, o enrollarla para que sirva de almohada. ¡Es muy simple!
#4 Regla del 54321
Es simple: 5 prendas superiores, 4 prendas inferiores, 3 accesorios, dos zapatos y un elemento extra (por ejemplo, un abrigo si es invierno). Con esto, si eliges bien que las prendas combinen entre sí, tendrás para todo el tiempo de viaje.
#5 Si no estás realmente seguro de que lo precisarás, no lo lleves
Parece lógico, pero muchas veces pecamos de llevar cosas “por si acaso”. Además, a veces elegimos prendas que nos parecen bonitas pero que casi no usamos —porque, por ejemplo, nos quedan incómodas—, lo que hace que ocupemos espacio y peso en algo inútil.
Estos son 5 sencillos trucos para empacar que te dará cualquier asistente de vuelo. ¿Te han sido de utilidad?