Es difícil encontrar chefs mujeres en el mundo de la cocina. Y no, no precisamente porque pocas mujeres elijan esta profesión, o no haya excelentes artistas culinarias; sino porque muchas veces son las grandes olvidadas. Por eso, esta lista de chefs mujeres que te inspirarán en la cocina cambiará tu modo de ver el mundo gourmet.
#1 Suzanne Goin
Chef ejecutiva y propietaria de A.O.C., Lucques y The Tavern; estudió en Brown con honores y revolucionó Ma Maison incluso antes de graduarse; luego de la despedida de Wolfgang Puck. Su mentora, Alice Waters, le dio un puesto en Chez Panisse; y antes de instalarse en Los Angeles, pudo trabajar en París en L’Arpège y la patisserie cristiana Pottier.
En 1998 funda Lucques, considerado uno de los mejores restaurantes de Estados Unidos según la revista Gourmet. Desde ese momento, se encargó de abrir diferentes restaurantes, y fue premiada como mejor cocinera por la Fundación James Beard.
#2 Dominique Crenn
Dueña del Atelier Crenn (en el barrio pacific Heights), Dominique es la primer mujer en Estados Unidos en ganar dos estrellas Michelin. Esta francesa comenzó a abrirse paso en San Francisco desde 1980, y fue la primera chef ejecutiva en Indonesia.
Toda esta experiencia en diferentes partes del mundo le ha permitido obtener conocimientos de la cocina internacional, que aunados en su restaurante te permitirá conseguir una cena multicultural con comida orgánica, dentro de la llamada cocina molecular.
#3 Julieta Ballesteros
Nacida en Monterrey (México) comenzó su carrera como curadora de carnes, pero luego se convirtió en una de las chefs del buen gusto. Conocida por el toque francés que da a sus platos mexicanos -un ejemplo son los tacos de foie gras-. Puedes probar sus platos en los restaurantes estrella Michelin de Nueva York Crema y La Loteria.
Su plato fuerte son las tostadas de avestruz, un trozo de carne de avestruz braseada sobre una tortilla crujiente con pasta de chipotle de guayaba y queso de cabra.
#4 Karen Hatfield
Abrió el restaurante The Sycamore Kitchen junto a su esposo en el año 2012. Se convirtió rápidamente en un favorito para los turistas de Los Angeles, ya que está al aire libre y ofrece comidas ideales para todos los días: diarios como Los Angeles Times lo consideran el mejor lugar para un brunch; mientras que Los Angeles Magazine la cataloga como la mejor repostera.
Ambos se conocieron cuando trabajaban en Spago, se mudaron a Nueva York, donde ella perfeccionó sus dotes en repostería en Cafe Boulud y Gramercy Tavern, y tomó como “biblia” de la cocina al libro The Fannie Farmer Cookbook. Los resultados están a la vista.
#5 Melissa Kelly
Como muchos de nosotros, ella aprendió a cocinar con su abuela. Luego, estudió formalmente cocina en el Instituto Culinario de América y se dedicó a recorrer el mundo, descubriendo la gastronomía de cada parte del mundo.
Su aire cosmopolita y sus técnicas la convierten en una chef muy particular, pero más que nada su seña identificativa es su primer influencia: la abuela italiana.
Su restaurante, Primo, se encuentra en un parque de cuatro hectáreas en Rockland, Maine, donde podrás degustar platos sencillos pero emocionantes. Melissa es la ganadora de dos James Beard, uno en 1999 y el otro en 2013.
Si ellas pudieron, ¡tú también! Anímate a cocinar, a probar nuevos sabores y experiencias para tu paladar.