En el mundo del arte hay tal variedad de artistas que a veces es difícil conocerlos a todos. Y muchas veces dejamos de lado a nuestros máximos exponentes. Por eso, te contamos sobre 5 artistas latinoamericanos para disfrutar, ¡no te los pierdas!
#1 Alexandre Arrechea (Cuba)
Graduado del Instituto Superior de Arte, fue miembro del colectivo artístico Los Carpinteros, pero desde 2003 sigue su carrera como solista. Su arte habla sobre el concepto de poder, jerarquías, vigilancia y control.
Se basa mucho en el proceso creativo de la obra, y no tanto en el producto terminado. Una de las obras más importantes es El Silencio, una obra realizada con cientos de fotos recortadas para formar una máscara africana en una especie de collage.
#2 David Guzmán (México)
Un escultor que consiguió su máximo reconocimiento en 2012. Su obra se basa en figuras geométricas, principalmente redondas con la idea de “atentar contra la razón” —según propias palabras.
Su obra más conocida es Integración, tres aros conectados hechos de roca volcánica y acero, con la idea de mostrar la necesidad de equilibrio entre la naturaleza y la industria.
#3 Lucía Fainzilber (Argentina)
Fotógrafa y directora de arte, estudió cine en la Universidad de San Telmo y en el International Center of Photography de Nueva York. Ha exhibido sus obras en Miami, Nueva York y Londres, aunque su carrera como artista es relativamente nueva.
Tiende a representarse a sí misma en la obra, que tiene como punto de partida la moda como centro, y la idea de lucha por la creación de la identidad.
#4 Raúl Recio (República Dominicana)
Estudió en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, es pintor, artista visual y escritor. Ha participado en diversas exposiciones internacionales de manera grupal e individual. Se inspira en los viajes del botánico Erik Ekman para reinterpretar las formas de la naturaleza; pero también tiene algo de impulsivo y sexual.
Sabe retratar la energía vital de las plantas, especialmente las de origen vegetal; con colores brillantes como los azules y verdes.
#5 Carlos Quintana (Cuba)
Se inició en el cómic con relatos espirituales que buscan explorar el misterio dentro de las personas. Su obra es rica en líneas y texturas fuertes, personajes muy vivos y capaces de transmitir emociones complejas.
Expone su obra desde 1999, y en las casas de subastas sigue siendo uno de los más pedidos.
Conoce también: 7 artistas contemporáneos
Estos artistas latinoamericanos son una verdadera maravilla, ¿en cuál de sus obras vas a interiorizarte?